Las dulces gomitas

Figuran entre los dulces más buscados de la Navidad, pero ¿sabes de qué están hechas y cómo se elaboran las gomitas? 
“Azúcar, glucosa, almidón modificado, colorantes y saborizantes certificados y agua para disolver todo esto, eso es todo lo que conllevan las gomitas”.

La mayoría de las gomitas que consumimos hoy día están elaboradas con gelatinas, almidón modificado y con un polvo hecho a base de pectina. La pectina es una sustancia fibrosa de cualidad espesante que se encuentra en las frutas (en las manzanas, especialmente) y que se usa también en la preparación de mermeladas y compotas. Esta sustancia, es la que se utiliza para poner “elásticas” las gomitas.
Aunque el uso de estos ingredientes depende de los gustos del fabricante y del comprador, en el país, es preferible elaborarlas con almidón modificado, porque ayudan a mantener las gomitas secas durante más tiempo (la humedad tiende a aguarlas).
¿Cómo se hacen? El líquido que se obtiene con estos procesos se deja reposar en moldes o en cualquier envase y, una vez formadas o cortadas las gomitas (cuadradas, redondas, o en gajos de naranja) se les pasa por azúcar.  
Los sabores y colores se obtienen con esencias de frutas y colorantes certificados que se consiguen en laboratorios especializados.
Menos cada añoPanca es la única empresa del país que elabora gomitas en cantidad industrial. Debido a los altos costos de fabricación y a la competencia extranjera (cada vez las tiendas locales importan más gomitas), este año harán menos dulces que en ocasiones anteriores.
Instalados desde 1971, Panca es un reconocido fabricante local de dulces, caramelos, galletas, cocoa, chocolates y manteca de cacao.   

0 comentarios :

Publicar un comentario