El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ministerio Ambiente) exhortó hoy a la población a que visite el rescatado y acondicionado Parque Manantiales del Cachón de la Rubia, ubicado en Santo Domingo Este, en el sector Lucerna. En este parque podemos entrar en contacto directo con el verdor del bosque y la frescura de los Manantiales que bañan todo el entorno. Fue creado mediante Decreto No.207 del 20 del marzo del 2002, y cuenta con una superficie de aproximadamente 1.75 km². Ha sido catalogado como una reserva natural y calificada como pulmón de la ciudad, expresa una nota informativa de la Dirección de Áreas Protegidas
El Cachón de la Rubia es un Parque Urbano que tiene por finalidad proteger y garantizar la conservación de los múltiples y hermosos manantiales que se originan en las inmediaciones de los sectores Lucerna, Los Mina y Cancino, pero muy especialmente en el acuífero que aflora en el sitio denominado el Cachón de la Rubia. Dichos manantiales son afluentes del río Ozama, cuyos acuíferos nacen debido a las numerosas montañas que los bordean.
Este parque es un área protegida que brinda la oportunidad a los visitantes de recrearse, ya que posee una amplia área de picnic donde se puede pasar un día lleno alegría en armonía con la naturaleza. Actualmente, es utilizado para practicar deportes acuáticos, por aficionados de la fotografía y estudiosos de las aves debido a la gran variedad existente en el lugar.
Posee, además, una exuberante y variada flora, entre las que se destacan la caoba, javilla, campeche, ceiba, grallumo, guama, palma real y otras variedades nativas.
Explica la Dirección de Áreas Protegidas que en este parque habita una variedad de mamíferos y anfibios entre los que se encuentran el pato de agua, la gallareta, el Martín pescador, el hurón, la cigua palmera, la rolita y el pájaro carpintero. También en los manantiales podemos encontrar la tilapia, guabina, truchas, camarones, cangrejos y jaibas.
El parque cuenta con un personal del Ministerio Ambiente y su vigilancia está cargo del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), que cuida el entorno y brinda seguridad a sus visitantes.
El Cachón de la Rubia es un Parque Urbano que tiene por finalidad proteger y garantizar la conservación de los múltiples y hermosos manantiales que se originan en las inmediaciones de los sectores Lucerna, Los Mina y Cancino, pero muy especialmente en el acuífero que aflora en el sitio denominado el Cachón de la Rubia. Dichos manantiales son afluentes del río Ozama, cuyos acuíferos nacen debido a las numerosas montañas que los bordean.
Este parque es un área protegida que brinda la oportunidad a los visitantes de recrearse, ya que posee una amplia área de picnic donde se puede pasar un día lleno alegría en armonía con la naturaleza. Actualmente, es utilizado para practicar deportes acuáticos, por aficionados de la fotografía y estudiosos de las aves debido a la gran variedad existente en el lugar.
Posee, además, una exuberante y variada flora, entre las que se destacan la caoba, javilla, campeche, ceiba, grallumo, guama, palma real y otras variedades nativas.
Explica la Dirección de Áreas Protegidas que en este parque habita una variedad de mamíferos y anfibios entre los que se encuentran el pato de agua, la gallareta, el Martín pescador, el hurón, la cigua palmera, la rolita y el pájaro carpintero. También en los manantiales podemos encontrar la tilapia, guabina, truchas, camarones, cangrejos y jaibas.
El parque cuenta con un personal del Ministerio Ambiente y su vigilancia está cargo del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), que cuida el entorno y brinda seguridad a sus visitantes.
0 comentarios :
Publicar un comentario