La Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (Anamar) inició la construcción de un arrecife artificial piloto en la Bahía de Ocoa, al sur de la isla, con el apoyo técnico del Acuario Nacional, y financiero, de la Empresa Young & Rubican Damaris.
La Anamar estará monitoreando durante un año las estructuras del mismo para analizar el desarrollo de la fauna, y el crecimiento de corales en estas.
La decisión de seleccionar este lugar es porque sólo existen pequeños parches de arrecifes de coral en la Bahía y, de tener un resultado positivo el proyecto, se construirían estructuras más grandes, y podríamos lograr repoblar, de flora y fauna, la zona elegida.
Para este proyecto se construyeron 12 estructuras en forma de pirámide, seis en metal y seis en concreto, para evaluar, también, la velocidad de crecimiento de corales, y la durabilidad bajo el agua de las mismas.
Las declaraciones las ofreció el arquitecto Mario Delgado Malagón, director técnico de la Anamar, quien también está dirigiendo el proyecto del arrecife artificial.
Los arrecifes artificiales se construyen, básicamente, en lugares donde no hay mucho desarrollo de flora y fauna marina, creando con éstas, un hábitat y lugar de protección para ellas.

0 comentarios :
Publicar un comentario