
La misión del FMI inició la revisión durante una reunión con la comisión del Gobierno encabezada por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, los ministros de Hacienda, Daniel Toribio; de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás; y de Industria y Comercio, Manuel García Arévalo, así como el vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, Celso Marranzini.
Por el FMI participan Alejandro Santos, jefe de la misión, Mario Dehesa, representante en el país, y los economistas Teresa Daban, Rafael Espinoza, Javier Arze del Granado y Priscila Muthoora.
Al iniciar la reunión, Valdez Albizu manifestó que en el país ha habido “problemas”, especialmente en el trimestre que conocían ayer, que cerró en marzo del presente año.
“Nosotros hemos tenido ligeras desviaciones en marzo, en término de la revisión de las estadísticas, ya cerramos definitivamente y les vamos a presentar los resultados”, explicó.
Aclaró que las “desviaciones” estadísticas surgieron cuando elaboraron el informe preliminar, el cual le habían entregado a la misión del FMI, empero conocerían ayer el definitivo.
Causas de “desviaciones”
Una de las principales causas de las “ligeras desviaciones” estadísticas preliminares que presentó el país hasta marzo fueron causadas por las alzas en los precios internacionales del barril de petróleo. Así lo confirmaron el jefe de la misión del FMI, Alejandro Santos, y el gobernador del Banco Central, Valdez Albizu.
Santos manifestó que debido a esa situación se afectó por completo la economía internacional.
El jefe de la misión dijo que “estamos acá viendo la manera en la cual vamos a adecuar eso dentro del programa”. Cuando trataba el problema ocasionado por el alza del petróleo Valdez Albizu dijo que pese a que han “podido sortear el problema” el país fue impactado .
0 comentarios :
Publicar un comentario