
Reveló que los dueños de las líneas de cruceros, los que determinan a donde van sus barcos, plantearon en la reunión que tuvieron en Santo Domingo, motivada por el ministro de Turismo, Francisco Javier García, que el problema no el puerto, el cual pueden hacer en poco tiempo.
"El problema de ellos es ver que Puerto Plata reúna las condiciones las condiciones como destino para recibir los cruceros", señaló De los Santos.
Explicó que durante el encuentro con los dueños de líneas de cruceros en Santo Domingo el pasado mes de diciembre, ellos solicitaron que se hicieran dos estudios, uno sobre "El Perfil de la Ciudad " y el otro es sobre "Un proyecto del Puerto".
Sobre este último aspecto el representante local del ministerio de Turismo informó que puso a hablar al presidente de la Cámara de Comercio, Amaury Plá, con Mike Ronan, para que le sugiera una empresa con credibilidad en la industria de cruceros que pueda realizar el estudio.
"Los puertoplateños vivimos hablando del puerto y cuando el presidente pregunta: ¿Cuánto cuesta el puerto? No tenemos una propuesta y eso no puede ser. Nosotros tenemos que tener un proyecto del puerto, para que sepamos cuál es la propuesta técnica más viable para la industria de cruceros de hoy día", apuntó.
El funcionario puso de relieve que "el crucero de hoy no es el crucero que recibíamos en los años 70. El crucero de hoy día tiene 1,650 pies de eslora y el muelle nuevo de Puerto Plata tiene 450 pies de largo. O sea, que el crucero de hoy en día es tres o cuatro veces más grande que el muelle nuevo".
0 comentarios :
Publicar un comentario