La Cancillería incorpora nuevos mecanismos de seguridad a documentos apostillados

El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, dejó en funcionamiento varios dispositivos de seguridad para garantizar aún más la idoneidad del sistema de apostillamiento de documentos oficiales.

Indicó que las nuevas medidas de seguridad se basan primordialmente en la inclusión de un código de verificación del documento apostillado, cuyo contenido sólo podrá ser verificado por las dependencias correspondientes del país incorporado a la Apostilla de La Haya.

"El sistema de apostillamiento ha sido dotado de un programa que ofrecerá al contribuyente detalles sobre la fecha, hora y turno de su tramite, con lo que logramos una mayor eficiencia y confiabilidad del proceso de legalización de documentos", expuso el funcionario.

Morales Troncoso refirió que durante los últimos tres años, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha apostillado más de 700 mil documentos, lo que equivale a 200,000 cada año y alrededor de 800 diarios, cantidad que será superada con el nuevo sistema tecnológico instalado.

La República Dominicana se incorporó a finales del año 2009 a la Apostilla de La Haya, un trámite único de legalización que reconoce la validez y eficacia de los documentos oficiales emitidos en el país en más de 103 naciones.

El mecanismo internacional permite a los dominicanos un ahorro significativo en tiempo y dinero a la hora de legalizar documentos para usarlos en otros países.

Entre los documentos a los que se aplica la Apostilla de La Haya figuran:

los que emanen de una autoridad o funcionario vinculado a una jurisdicción del Estado, incluyendo los provenientes del Ministerio Público, aquellos generados por cortes o tribunales y las autenticaciones oficiales y notariales de firmas de documentos de carácter privado.

0 comentarios :

Publicar un comentario