
Añadió que: “aquí también se hace negocio con la mendicidad, ¿por qué empezar por el eslabón más débil, negándole el derecho a la educación a los niños que provienen del vecino país?”.
Paredes acotó que prefería tener a esos niños de ascendencia haitiana formados, aunque no tenga la documentación y no puedan hacer una carrera universitaria, que reproducir a escala nacional violaciones de los derechos de la niñez.
0 comentarios :
Publicar un comentario