Trabajadores marchan por reajuste salarial en NY

NUEVA YORK - Con los $5.50 por hora que gana José Linares, de 46 años, en un lavadero de autos LMC de El Bronx, tiene que mantener a su esposa y cinco hijos enviando remesas a El Salvador, y sustentarse a sí mismo en Nueva York.

"Yo trabajo 12 horas al día y aún así el dinero no alcanza para pagar alquiler, comida y enviar remesas", dijo Linares. "Yo vivo arañando para poder subsistir en esta ciudad", señaló.

Linares fue uno de los cientos de trabajadores, oficiales electos, sindicalistas, líderes comunitarios y religiosos que participaron en la marcha del Día de Acción Nacional, para exigir a los legisladores estatales un aumento al salario mínimo, tanto en el estado de Nueva York como a nivel federal.

Linares portaba un letrero que decía: "¿Puede sustentarse una familia con $5.50 la hora?"

En la marcha, organizada por cerca de 60 grupos a favor de los inmigrantes, los derechos civiles y los sindicatos, también participó Lidia Ramírez, empleada de una lavandería de la comunidad de Mott Haven, en El Bronx.

"Yo gano $7.50 la hora (25 centavos por encima del salario mínimo de Nueva York), y es difícil vivir en la ciudad con el sueldo que gano, porque todo está caro, el alquiler, la comida, y aunque me dan seguro de salud, tengo que pagar un porcentaje de la póliza", dijo Ramírez.

Héctor Figueroa, secretario tesorero del 32BJ, dijo: "Estamos apoyando un aumento del salario mínimo, porque demasiados trabajadores están tomando dos y tres empleos para mantener a su familia, y nosotros creemos que poner más dinero en los bolsillos de los trabajadores ayudará la economía de la ciudad".

Entre los políticos estuvo la presidente del Concejo Municipal, Christine Quinn, quien dijo que el costo de la vida continúa en incremento "mientras el salario mínimo se ha mantenido estancado, empujando a muchos a la pobreza", y le hizo un llamado a Con Edison "a que resuelva el tranque con sus empleados y vuelva a la mesa de negociaciones".

La marcha comenzó en Herald Square, en la Sexta Avenida y la calle 33, en Manhattan, y culminó en Union Square.

El evento se realiza cinco días después de que un estudio de la organización United NY y ALIGN presentara la lista negra de los peores empleadores de Nueva York, citando entre ellos al magnate de los lavaderos de auto John Lage, Toys R Us, Con Edison, y algunos contratistas de aerolíneas.

0 comentarios :

Publicar un comentario