Juntadera, fiestas y olas salvajes

¿Te imaginas un evento en donde se combina una competencia de surf con  una reunión de viejos amigos que comparten una misma pasión y actividades de esparcimiento?
Pues no tendrás que ir muy lejos. El master Surf Reunion, es una competencia de surf que se realizó por primera vez el año pasado en la provincia de Puerto Plata y que atrajo a miles dominicanos y  turistas de todo el mundo a pasar un fin de semana lleno de actividades en la playa Encuentro en Cabarete.
Esta competencia surgió por la necesidad de crear un evento en donde puedan competir  surfistas mayores de 35 años que por la edad y las responsabilidades no pueden  participar en eventos competitivos de alto rendimiento y además,  puedan reencontrarse y compartir con sus amigos y familiares.
La dirección del evento está a cargo de Ricardo Ripoll (creador de la idea) y Luís Aracena. También están,  Christin Birkhan y Phillip Lehman, diseñadores grafico y cooperadores.
Según Luis Aracena, la edición anterior fue todo un éxito. “Participaron 120 competidores, 50 patrocinadores apoyaron el evento y más de 2,500 personas de público en la playa en los días de competencia. Este año esperamos más de 3,000 personas de público en la playa”.
Segunda entregaEn esta segunda edición del Master Surf Reunion, que se celebrará del 26 al 28 de noviembre, se pretende promocionar lo que es la costa norte del país, en especial el poblado de Cabarete, como un lugar de vacacionar y de practicar  deportes extremos, como lo es el surf.
De acuerdo al equipo organizador del evento, éste le ofrecerá al público “un concepto innovador de esparcimiento, en donde las personas que asistan puedan disfrutar de fiestas, conciertos, la competencia, la playa, y todo lo que ofrece el pueblo y la comunidad de Caberete”.
“Cabarete ofrece una infraestructura de hoteles y servicios necesarios para la celebración de un evento de esta magnitud. Lo más importante, es que cuenta con la playa  Encuentro, que está a cinco minutos en vehículo y es una de las playas con mejores condiciones de olas a nivel mundial”, explica Luís Aracena.
Para este año El Master Surf Reunion contará con  la participación de 60 patrocinadores, estando entre ellos el Ministerio de Turismo. Además,  se espera a 150 competidores procedentes de todo el mundo.
 Entre los premios que se ofrecerán figura estadía en hoteles, pasajes aéreos, cenas en restaurantes, bonos de todo tipo de productos, artículos relacionados con el surfing, trofeos, entre otros. Las categorías de la competencia son: “Master”, “Gran Master”, “Kahuna” y “Gran Kahuna”. También se encuentran los apartados “Come Back” (con personas que han regresado recientemente al deporte) y “Retro”, que utilizarán modelos clásicos de tablas de surf.
Como elemento innovador se encuentran los apartados “Master Rookie”, para principiantes mayores de 35 años, “Master Boogie Board” y “Padre Hijo’, que es una competencia por equipos conformados por un surfista máster y su hijo o hija.
QUIÉNES CALIFICAN PARA PARTICIPAR
El Master Surf Reunion fue diseñado para un público adulto, considerando una edad mínima para participar de 35 años, que es la edad que se considera Máster a nivel Internacional.
Los participantes deben ser surfistas dominicanos, residentes en el país o extranjeros que hayan estado viviendo por un tiempo en el país, aunque por el momento estén en el exterior.
También, pueden ser extranjeros que surfearon en olas dominicanas en algún momento de la competencia de surf como deporte.
 “Se está  esperando una asistencia masiva de un público de todas las edades y de todas las regiones del país, al igual de surfistas que vendrán de todas las comunidades de surfing en el país”, dijo Aracena.

0 comentarios :

Publicar un comentario