La Embajada de los Estados Unidos de América y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades donaron al Ministerio de Salud Publica equipos para laboratorios clínicos y bancos de sangre valorados en más de 35 millones de pesos.
La entrega fue hecha a través del Plan de Emergencia de los Estados Unidos para la Lucha contra el SIDA.
A la actividad, celebrada en el Laboratorio Nacional, asistieron Oliver Morgan, director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en República Dominicana; Nelson Rodríguez, viceministro de los Servicios de Redes de Salud, y David Losk, coordinador del Plan de Emergencia de los Estados Unidos para la Lucha Contra el SIDA en el país, entre otros.
Al hablar durante el acto, Raúl H, Yzaguirre, embajador de los Estados Unidos en el país, dijo que esta actividad forma parte de la alianza de socios entre los gobiernos de República Dominicana y de los Estados Unidos de América.
Agregó que los equipos de laboratorios fortalecerán la capacidad de detectar la infección por VIH en las embarazadas, lo que junto al tratamiento oportuno contribuye a prevenir la transmisión vertical al infante.
"Los equipos de bancos de sangre contribuirán al uso adecuado de los componentes sanguíneos reduciendo así las infecciones transmitidas por transfusión de sangre", expresó.
De su lado, el ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, explicó que los aportes de los Estados Unidos en materia de salud en las últimas décadas han sido incalculables desde el punto de vista de los costos.
"Los Estados Unidos se han hecho presentes en la lucha contra el SIDA, tuberculosis, malaria y contra otras enfermedades a través de su Embajada, de su programa de cooperación y diferentes fundaciones", resaltó.
Destacó que no se puede negar que sin el acompañamiento, el soporte y la asesoría que le ha dado el Centro de Control y Prevención para República Dominicana, la nación haya podido enfrentar la peor de las amenazas que ha tenido en su historia que ha sido corresponsable de los éxitos que han alcanzado al enfrentar la epidemia del cólera.
Así mismo, enfatizó que el país va a lograr erradicar el cólera en un tiempo record e inferior al que lo han hecho otros territorios continentales, por el acompañamiento que ha tenido el Ministerio por parte de la Embajada.
La donación será distribuida entre el Laboratorio Nacional de Salud Pública Doctor Defilló y los hospitales Robert Reíd Cabral, Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, el Luis Eduardo Aybar del Distrito Nacional y el José María Cabral y Báez de Santiago.
0 comentarios :
Publicar un comentario