
Dijo que la situación se produce en momentos en los que el narcotráfico ha permeado todas las estructuras en nuestras sociedades.
“El peligro acecha cada vez más y una fruta muy apetecida para el blanqueo y el lavado es la propiedad inmobiliaria”, dijo Subero Isa tras dejar inaugurado el XXIV Encuentro del Comité Latinoamericano de Consulta Registral, que se efectuará en el hotel El Embajador hasta el viernes. Al cónclave regional asisten representantes de Argentina, Brasil, Costa Rica, Cuba, Haití, México, Panamá y Paraguay.
Dijo que ante la situación deben estar atentos tanto la Jurisdicción Inmobiliaria como las demás instituciones a las que compete el tema.
El presidente del más alto tribunal del país explicó que aunque no se ha registrado incremento de sometimientos por esta causa, en el ambiente se percibe la práctica y eso ha motivado que en los últimos dos meses se hayan celebrado en el país dos eventos internacionales sobre cómo detectar para luego combatir ese tipo de actividad delictiva.
Embargos Este
Subero Isa dijo que el departamento de Inspectoría Judicial fue apoderado de las denuncias que recibió el alto tribunal sobre los embargos denunciados como irregulares por miembros del sector turístico del Este.
0 comentarios :
Publicar un comentario