Proyecto propone mayoría de edad a los 17 años


La Cámara de Diputados analiza un proyecto de ley mediante el cual se  establece que la mayoría de edad sea a partir de los 17 años y no  a los  18 como está contemplado en la Constitución. La propuesta es del diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) por Barahona, Fabio Ernesto Vargas, quien señala que los jóvenes con 17 años están en la capacidad de actuar con responsabilidad y de discernir entre lo bueno y  lo malo.

La Cámara de Diputados analiza un proyecto de ley mediante el cual se  establece que la mayoría de edad sea a partir de los 17 años y no  a los  18 como está contemplado en la Constitución.
La propuesta es del diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) por Barahona, Fabio Ernesto Vargas, quien señala que los jóvenes con 17 años están en la capacidad de actuar con responsabilidad y de discernir entre lo bueno y  lo malo.
Asimismo, sostiene el proponente que los dominicanos entre 13 y 17 años constituyen un segmento poblacional dinámico y activo.  
Entiende que esta iniciativa ayudaría a  cerrar  la brecha al fenómeno de la delincuencia juvenil, ya que gran parte de los delitos que se cometen cada día son  perpetrados por jóvenes menores de 15 años.
 Refirió el legislador que en diversos países, entre estos Austria, Escocia y Cuba, la mayoría de edad se alcanza a los 16 años.
  Comisión.   Sin embargo, la comisión de Junta Central Electoral (JCE), que preside la congresista Karen Ricardo,  adelantó que rendiría un informe desfavorable ante el  hemiciclo, ya que la propuesta es  contraria al artículo 21 de la Constitución, sobre la adquisición  de la ciudadanía, el cual indica que “todos los dominicanos que hayan cumplido 18 años de edad y quienes estén o hayan estado casados, aunque no hayan cumplido esa edad, gozan de ciudadanía”.
De su lado, el diputado Alexis Jiménez, presidente de la comisión de Juventud del organismo legislativo, llamó a sus colegas a votar en contra de la iniciativa, que está pautada para la agenda de la sesión de mañana miércoles.
Oficina técnica.  De igual manera, la Oficina Técnica de Revisión Legislativa (Ofitrel)  señala que el proyecto  debe ser declarado inconstitucional por la jurisdicción competente, tras corroborar que su contenido contraviene lo estipulado  en la Carta Magna.
 Elpidio Bautista Rosario, director de Ofitrel, advierte que para aprobarse esta iniciativa habría que modificar la Constitución, según el procedimiento previsto  a partir del artículo 267.

0 comentarios :

Publicar un comentario