En el encuentro, los empresarios objetaron algunos puntos y plantearon al mandatario trabajar en conjunto para evitar hacer "parches fiscales" cada vez que se presenta una crisis interna.
Los directivos del Conep plantearon, asimismo, problemas que les afectan, como la lentitud en los trámites de exenciones y la resolución de la Superintendencia de Seguros, que fija una tarifa de 7.5% por millar para el ramo de Incendios, Terremotos y Líneas Aliadas.
Manuel Diez, presidente del Conep, hablando en rueda de prensa en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, dijo que le explicaron al Presidente que el país tiene que abocarse a un proceso integral de evaluación no sólo de los ingresos del Gobierno, sino también del gasto.
El dirigente empresarial aseguró que todos están de acuerdo que la prioridad número uno es mantener el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que se debe trabajar en ese sentido.
No obstante, Diez añadió que el Conep evaluará más a fondo el paquete fiscal para decir si están de acuerdo o no con las explicaciones del Gobierno sobre las implicaciones económicas de la reforma impositiva, a lo que darán respuesta antes del lunes.
0 comentarios :
Publicar un comentario