
El presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (Adofa), Miguel de Moya, espera que el impuesto de 1.0% que el Poder Ejecutivo pretende aplicar a los activos de las entidades financieras privadas no se traduzca en limitaciones de crédito para los productores. Y explicó que la propuesta del Presidente viene a sumarse a la insatisfacción generada por el aumento reciente de 8% de la factura eléctrica.
“Si la reforma toca a los bancos, no sabemos en qué forma terminará provocando un aumento de la tasa o un aumento de los costos de los servicios bancarios”, expresó representante nacional de las factorías de arroz.
El presidente del Patronato Nacional de Ganaderos, Arnaldo Gómez, se mostró de acuerdo con que el Gobierno destine nuevas recaudaciones al sistema educativo nacional, pero resaltó que las autoridades bien podrían ajustar algunos de sus gastos para cumplir con estos fines. Según Gómez, el Estado debe de ser cauteloso al incrementar los impuestos para no afectar sectores sensibles”.
PRODUCTORES DE POLLO ADVIERTEN
Asociación de Productores de Pollo del Norte (Asopollon) explicó que la facturación eléctrica, los altos costos de los combustibles y los precios de los insumos ya son suficientes problemas para el sector.
Su representante, José López, advirtió que la repercusión de cualquier medida impositiva haría mucho daño a la producción.
0 comentarios :
Publicar un comentario