
Camilo estimó que este paquete fiscal enviado al Congreso por el poder ejecutivo podría tener repercusiones negativas sobre las recaudaciones aduanales, debido a que se prevé un aumento de las tasas de interés, lo que a su vez disminuiría el ritmo de la economía, reduciría la inversión y bajaría las importaciones.
“Yo creo que el paquete fiscal va a ser negociado y que no necesariamente se aprobará como fue diseñado.
Yo creo que el 1% a los activos de la banca tiene que ser negociado con el sector financiero”, afirmó el director de Aduanas, ya que a su juicio existe un clima que propicia las conversaciones sobre el tema.
Advirtió que de no llegarse a un acuerdo con el sector financiero, se producirán aumentos significativos de las tasas de interés para restituir la reducción de las ganancias de la banca, causada por el impuesto.
Camilo manifestó su esperanza de que se produzcan estas negociaciones, debido a que es algo que generalmente ocurre cada vez que se pretende realizar reformas en el cobro de los impuestos.
“El Gobierno diseña su reforma, la envía al Congreso y luego viene el proceso de negociación”.
Camilo se mostró partidario de que se realicen las discusiones, ya sea por la vía de las vistas públicas o que los funcionarios ligados a la propuesta impositiva modifiquen el paquete fiscal.
En otro orden, el director de Aduanas reveló que las recaudaciones en las Aduanas han sido favorables durante los meses los seis meses de este año, debido a que se ha recaudado RD$2,100 millones por encima del monto que previamente se había proyectado, equivalentes al 20%.
Dijo que se han recaudado RD$5,200 millones por encima de los cobros obtenidos para esta fecha del año pasado, debido al dinamismo de la economía, al aumento de las importaciones y a las medidas que la DGA ha implementado para agilizar el proceso, añadió.
Narcotráfico
En otro orden, Camilo ex enciplicó que el intercambio comercial con Panamá es considerado de alto riesgo, debido a la gran cantidad de furgones que ingresan a República Dominicana procedentes de esa nación centroamericana.
El director de Aduanas informó que se han realizado conversaciones entre ambos países para que el contrabando se regule en los puertos panameños.
“Ya firmamos un acuerdo de intercambio de información y tenemos personal aquí y allá para ese trabajo, declaró”.
De su lado, el presidente de la Asociación de Navieros, Teddy Heinsen, expresó su preocupación ante el tráfico ilícito de drogas y otros productos, el cual es uno de los principales retos que enfrenta el sector naviero nacional.
El presidente de los navieros manifestó que el proceso de revisión para evitar el tráfico ilegal de mercancías es un problema que enfrenta el sector, debido a los retrasos que se producen en la etapa de revisión de los cargamentos procedentes de Centroamérica, especialmente, ya que deben pasar por el escrutinio de diferentes instituciones.
Aunque reconoció que el motivo de estas revisiones es garantizar la seguridad y la transparencia en el proceso.
Señaló además, que los escándalos de drogas relacionados con el puerto Multimodal Caucedo tienen su origen en la gran cantidad de intercambio comercial que se efectúa en la zona.
NAVIEROS Y ADUANAS ENCUENTRO
Los miembros de la Asociación de Navieros (ANRD) sostuvieron ayer un encuentro con el Director de Aduanas, Rafael Camilo, con el fin de discutir sobre los principales retos que enfrenta el sector para desarrollarse.
Durante la conclusión del encuentro, el presidente de la ANRD dijo que existen retos para los navieros que tienen que superar a corto plazo, con el fin de contribuir a la modernización del sistema de comercio marítimo.
Entre ellos se encuentran la aplicación de la ley de Aduanas, la valoración de riesgos, la ventanilla única y el proceso virtual sin papeles.
“Si esto se cumple será un paso gigante de nuestra República Dominicana hacia la modernización del despacho y entrega de mercancías a través de las Aduanas”, manifestó.
Con la presencia de destadas personalidades, entre ellas la empresaria Elena Viyella de Paliza, el director de la Autoridad Metropolitana de Transporte, José Aníbal Sanz Jiminián, y el presidente de la Cámara Americana de Comercio, Julio Brache, los navieros otorgaron una placa de reconocimiento a Rafael Camilo, “por su apoyo al desarrollo logístico y portuario de República Dominicana”.
0 comentarios :
Publicar un comentario