
En su informe "Perspectivas Económicas Mundiales", señaló que la crisis de deuda en la Eurozona, las medidas de ajuste fiscal en varios países desarrollados y la volatilidad de los mercados, están entre las determinantes de las previsiones poco alentadoras.
El BM mantuvo sus leves perspectivas de crecimiento para este año en 2,5 por ciento y rebajó las de 2013 una décima, al tres por ciento.
Asimismo, remarcó la importancia de disminuir los niveles de deuda pública y de déficit fiscal, al tiempo que se refirió a un aumento de los riesgos de vulnerabilidad.
Para Estados Unidos, el organismo internacional redujo una décima porcentual sus pronósticos de avance este año, a 2,1 por ciento.
En Asia auguró una moderación del crecimiento económico y en América Latina un retroceso.
0 comentarios :
Publicar un comentario