Consulado RD inaugura Ventanilla de Salud

NUEVA YORK.- El consulado de la República Dominicana en esta ciudad inauguró una Ventanilla de Salud (VDS) en la que ofrecerán servicios 300 médicos y 4 importantes hospitales.

Con la medida, la sede consular cumple con una promesa de campaña del presidente Danilo Medina a la comunidad dominicana en el exterior.

La actividad comenzó con la entonación del Himno Nacional dominicano y las palabras de apertura de la VDS estuvieron a cargo del cónsul Félix Antonio Martínez, quien dijo que la misma es parte de los proyectos del Jefe de Estado dominicano para beneficiar a la diáspora criolla.

Expresó que la VDS "viene a contribuir con la preservación de un buen estado de salud de los inmigrantes dominicanos, facilitándoles el acceso a los servicios en varios hospitales cuyos ejecutivos y galenos de manera entusiasta nos han apoyado, en un gesto humanitario consecuente con la elevada misión del médico: restablecer la salud de los enfermos".

Explicó que el consulado acordó con el Lincoln Hospital, Montefiore Medical Center, de El Bronx, y el Centro Médico Dominicano, de Washington Heights, para atender a los criollos con problemas de salud.

En el acto también hablaron Mario García, Jefe de la División de Cardiología del Hospital Montefiore; Antonio Cheng (Internista), del Saint Yves Medical & Behavioral Health Services PLLC; Anish Berry, presidente del Centro de Diagnóstico Doshi; Marcelo Villagrán, en representación del doctor Milton Núñez, director ejecutivo del Lincoln Hospital, y de Alan D. Avilés, presidente de la Corporación de Salud y Hospitales de la Ciudad de Nueva York; y José Goris, vicepresidente de la Corinthian Medical IPA.

Al comentar sobre la apertura de la VDS, Garcia alabó la iniciativa del consul, a quien describió como "un líder con determinación y humildad".

"Cuando me conoció, me dijo que no sabía nada de medicina, pero que estaba determinado a conseguir este proyecto. Entonces, con eso solo me compró, y aquí estamos para ayudarle en todo lo que sea posible", subrayó.

Agregó que el Montefiore está en capacidad de contribuir con sus tres hospitales y sus 22 clínicas con el proyecto de la VDS.

De su lado, Cheng dijo que se integró al proyecto "para ayudar a nuestra gente en material de salud y sin seguro medico.

En tanto, Villagrán dijo que la Corporación de Salud y Hospitales de la Ciudad de Nueva York está interesada en participar en la Ventanilla de Salud, facilitándole servicios y refiriéndo los pacientes a los centros hospitalarios.

Resaltó el esfuerzo del Gobierno que encabeza Medina y del cónsul para trabajar en conjunto y servir con exelencia a la comunidad quisqueyana, sin importar su capacidad de pago ni su estatus migratorio.

A la actividad asistieron, además, los doctores Rafael Sánchez Español, director del Hospital Metropolitano de Santiago; Gerardo Abellard, de St. Yves Medical and Behavioral Health Services; Michael Nisanov, de la Empire City Labs; el embajador alterno ante la ONU, Gregorio Morrobel, Carlos Feliz y el diputado Rubén Luna, entre otras personalidades.

0 comentarios :

Publicar un comentario